FORO HEMISFÉRICO DE CIUDADES HERMANAS
El Movimiento de Ciudades Hermanas había sido creado durante la presidencia
de Eisenhower en USA en 1956, como una de las estrategias para superar la Guerra Fría. Proponía
intercambios masivos entre ciudades de USA y ciudades de otras naciones en todo
el mundo. Se trataba de intercambios culturales, educacionales y estudiantiles,
profesionales y técnicos. En la actualidad hay más de mil ciudades del mundo
afiliadas y hermanadas con ciudades de Norteamérica de las cuales doscientas
sesenta son ciudades de América Latina. Es una buena respuesta al deseo básico
que tienen los hombres de buena voluntad de conocer a sus vecinos de otras
partes del mundo.
.Las autoridades de Ciudades Hermanas de Miami éramos, el presidente Dr. David
Pérez Ginart y yo, que lo acompañaba como director “at large” y varios
representantes de diversas instituciones de Miami. Teníamos hermanamiento con
19 ciudades fuera de Estados Unidos.
En reunión del Comité de Ciudades Hermanas de Miami propusimos realizar en
Punta del Este, un fórum hemisférico sobre el tema “Desarrollo Municipal
Sostenible”. Consultamos la idea con el Intendente Burgueño de Maldonado y
obtuvimos de inmediato su auspicio y apoyo
Una delegación del comité viajamos a Punta del Este, en agosto de 1994, a una reunión de
trabajo con él. Me hice cargo del comité organizador en Maldonado y Burgueño
colaboró con oficina en el Campus, la ayuda de varios funcionarios y un presupuesto
para los gastos del caso
Con Intendente Burgueño, funcionarios y don Luis
Sader
Distinción del Intendente de Maldonado
El Intendente de Maldonado, Miguel Burgueño, nos visitó en Miami y nos entregó
una simpática distinción y un cuadro con miniaturas de todos los componentes
del apero criollo. Burgueño decía que yo era su embajador en Miami.
Con Mario Amestoy y David Pérez Ginart.
En el Foro Hemisférico de Ciudades Hermana
Era el mes de marzo de 1996, momento de transición entre un presidente en
ejercicio y un presidente recién electo. Por esa circunstancia especial tuvimos
el privilegio excepcional de que el presidente Julio María Sanguinetti
inaugurara el Foro con un inspirado discurso y que el presidente electo Luis
Alberto Lacalle clausurara la deliberación. Llegaron delegados de numerosos
países de Latinoamérica y de Estados Unidos, así como Enrique Iglesias,
presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y se elaboró un documento
final por unanimidad, proclamado en el día de la clausura.
Enrique Iglesias, presidente del Banco
Interamericano de Desarrollo, Mario Amestoy, presidente del Comité Maldonado y Dr.
David Pérez Ginart, presidente del Comité Miami de Ciudades Hermanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario